Editorial del programa especial de La luna con gatillo: Guerra civil española
 ¿Desde dónde leer un pasado como el de España?
¿Desde
 los indignados y el nuevo protagonismo social que emergió en este nuevo
 siglo tras décadas de oscurantismo en el otro (mal llamado "viejo") 
continente? ¿Desde las esperanzas libertarias de la década del '30 del 
siglo pasado? ¿O desde el horror que devino tras la ilusión? ¿Qué pasa 
que ni siquiera las izquierdas nos acordamos de España, de su Guerra 
Civil, por otros llamada Guerra Revolucionaria?
España es la imagen de mil rostros:
Es
 la República amenazada y la guerra civil. Es la dictadura fascista y 
la resistencia combatiente contra la dictadura franquista. Son las 
Brigadas Internacionales y, también, la antesala de la Segunda Guerra 
Mundial.
España también es un legado:
Legado de la importancia de la autogestión y el autogobierno mientras se resiste en medio de la guerra.
Legado
 de la importancia del internacionalismo que entiende que a veces, más 
allá de la solidaridad, lo que se pone en juego en un país es mucho más 
que su política interna y que de su desenlace depende el devenir de una 
región del mundo entero.
Legado de la importancia de la construcción de una nueva cultura sobre las ruinas de la vieja política.
España, finalmente, es incitación: a politizar otra vez el arte, por qué no.
España es legado para una nueva producción: un film, un libro, una obra de teatro, un afiche, una canción.
*LA LUNA CON GATILLO:
Una crítica política de la cultura: jueves de 19 a 20.30 horas en vivo por www.eterogenia.com.ar.
https://www.facebook.com/lunacongatillo/
https://twitter.com/GatilloLuna
https://www.facebook.com/lunacongatillo/
https://twitter.com/GatilloLuna
Fanzine digital de actualización diaria: https://lepondregatilloalaluna.blogspot.com.ar.
 
Agencia Resistir y Luchar.
 
 




